Es un proyecto curatorial en el cual tienen cabida todos los artistas plásticos y creadores que estén realizando su práctica artística como autodidactas, estudiantes o profesionales; para participar deberán inscribirse y asistir a las reuniones informativas que se realizarán en el Museo de Arte Contemporáneo durante el mes de Junio.
Categorías
De acuerdo a la participación histórica se han establecido tres categorías que deben cumplir con los siguientes requisitos:
Autodidactas: Artistas activos sin escolarización institucional, deseable tener al menos dos participaciones en muestra de carácter colectivo o individual.
Estudiantes: Artistas en proceso de formación académica de carácter universitario, técnico, o tecnológico, que deben presentar su carné vigente o carta de presentación por parte del centro educativo.
Titulados: Artistas con título profesional en artes plásticas o carreras afines (Diseño, arquitectura, fotografía, comunicación, nuevos medios). Deberán adjuntar fotocopia del título o acta de grado.
Inscripción:
Todos los participantes deberán inscribirse por vía telefónica (2525890 – 2916545) o correo electrónico (inscripcionesmac@gmail.com) donde incluirán sus datos personales. (Nombre, dirección, ciudad, teléfono, E-mail y categoría) y comprometerse a asistir a la reunión informativa en las instalaciones del MAC en las fechas señaladas.
Fechas Importantes:
08 de Junio Lanzamiento y convocatoria del Proyecto SA
08 – 21 de Junio Inscripción
22 de Junio (4:30pm) Reunión informativa autodidactas
23 de Junio (4:30pm) Reunión informativa estudiantes
24 de Junio (4:30pm) Reunión informativa titulados
25 de Junio – 03 de Julio Recepción de proyectos
08 – 09 de Julio Notificación de proyectos seleccionados
02 – 06 de Agosto Montaje e instalación de proyectos
06 de Agosto Apertura al público
30 – 31 Agosto Devolución de obras y desmontaje
El equipo curatorial del Museo de Arte Contemporáneo clasificará las propuestas enviadas que hayan cumplido con los requisitos de inscripción y las directrices establecidas en las reuniones informativas de acuerdo a los conceptos curatoriales y notificará vía correo electrónico y en el blog del MAC https://macbogota.wordpress.com/ a los autores de los proyectos seleccionados.
El jurado otorgará dos estímulos económicos por cada categoría dentro de los proyectos seleccionados.
Reconocimientos
Dentro del programa de Apoyos Concertados con la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte y la Fundación Gilberto Alzate Avendaño, se hará entrega de dos estímulos económicos por cada categoría, cada uno por un valor de $2.000.000, el total de los estímulos entregados será de $12.000.000.
Este evento busca promover y estimular los nuevos valores del arte contemporáneo colombiano. El catálogo se publicará en la página web del MAC y se gestionará la difusión del evento y de los artistas seleccionados.
Información adicional para la reunión
Autodidactas: AZUL
Se colocará un texto curatorial en el blog https://macbogota.wordpress.com/ y en la página Web http://mac.org.co que será el insumo básico para realizar la propuesta.
Cada artista inscrito podrá presentar un máximo de 3 propuestas diferentes sobre el texto curatorial, de las cuales se seleccionará solo 1. Adicionalmente un texto justificativo no mayor a una hoja tamaño carta (Arial 12 puntos).
Estudiantes: ROJO
Se colocará un texto curatorial en el blog https://macbogota.wordpress.com/ y en la página Web http://mac.org.co que será el insumo básico para realizar la propuesta.
Los proyectos podrán presentarse de forma individual o colectiva y deberán tener como referencia el texto curatorial y un área específica del segundo piso del Museo de Arte Contemporáneo.
Titulados: AMARILLO
Los artistas titulados con una trayectoria profesional, deberán presentar un proyecto basado en el texto curatorial Amarillo. Este proyecto deberá estar debidamente sustentado y acompañado de dibujos, fotografías o maquetas que tengan como referente la propuesta curatorial y un espacio específico del primer piso o la fachada del Museo.
Aclaraciones
Todas las propuestas deberán ser presentadas en sobre de manila debidamente marcado con el nombre del participante, sus datos personales, y la categoría en la cual desea concursar a nombre del Museo de Arte Contemporáneo “Proyecto SA”.
En el sobre podrá incluir una carpeta con su propuesta y los elementos adicionales (texto, fotografías o dibujos o CD’s), que permitan la correcta comprensión del proyecto.
Los montajes especiales de los proyectos seleccionados deberán ser realizados por los propios artistas bajo la coordinación y asesoría del personal del Museo.