El pasado 23 de Septiembre de 2.010, los jurados Ricardo Rivadeneira, Ricardo Arcos Palma y Franklin Aguirre del “PROYECTO TESIS 2010” reunidos en el Museo de Arte Contemporáneo; después de analizar las diferentes propuestas de trabajos de grado y teniendo en cuenta los criterios de calidad, idoneidad, contenido y pertinencia al campo artístico y al desarrollo de las nuevas prácticas contemporáneas, seleccionaron seis trabajos de grado que recibirán un estímulo económico dentro del Programa de Apoyos Concertados de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño y la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá.Los galardonados son:
Juliana Uribe_”Hilos invisibles”_Fundación Universitaria de Bellas Artes de Medellín
Juan Pablo García_”Garcinica: La divina comedia conceptual”_Universidad de Nariño
Luisa Fernanda Duque_”Sinestesias”_Universidad del Cauca
Diego Armando Yaya_”El último Zaque”_Universidad de Boyacá
María José Arango_”1 x 1″_Universidad Jorge Tadeo Lozano
Gisela Alejandra Zárate_”Los deseos de la semilla”_Universidad Nacional de Colombia-Bogotá
Adicionalmente entregaron seis menciones a los siguientes participantes:
-
DIANA CAROLINA IRREÑO por su tesis “Renacer fractal” de Taller Cinco Centro de Diseño.
-
ANA CRISTINA VILLEGAS por su tesis “Canciones tristes para los niños con lombrices”, de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín.
-
SEBASTIÁN FIERRO por su tesis “Algo bonito” de la Universidad de Los Andes.
-
GABRIEL MUÑOZ CERÓN por su tesis “In memoriam” de la Universidad del Cauca.
-
ALICIA SUSANA GARAVITO por su tesis “Una novela de juventud” de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá.
-
EDWIN TORRES Y SANDRA NOCUA por su tesis “La leyenda del hombre caimán” de la Fundación Universitaria Los Libertadores.
El equipo del Museo de Arte Contemporáneo agradece a los 50 artistas que participaron en el <Proyecto> TESIS 2010 y los invita a seguir vinculados con el MAC; la labor principal del Museo es apoyar y divulgar las prácticas artísticas contemporáneas de los jóvenes en un espacio al que tienen acceso los diversos estamentos de la sociedad.