Comentarios recientes
gutech en El Museo en tiempos de cu… Ignasi Puente Marrot en Convocatoria IV concurso nacio… carolina en Desvelos del Sur gutech en Primera jornada de pensamiento… gutech en Relato de un Juguete macbogota
- ¡Queridos lectores! Invitados a leer la editorial en memoria de nuestro querido Antonio Caro, amigo del MAC y uno d… twitter.com/i/web/status/1… 1 week ago
- ¡Amigos! Hoy queremos contarles cómo pueden ingresar a nuestra exposición virtual #NoRepetición, un espacio para di… twitter.com/i/web/status/1… 2 weeks ago
- 📍La artista mexicana Luz María Sánchez, aborda el tema de la violencia, los combates entre fuerzas del orden y del… twitter.com/i/web/status/1… 3 weeks ago
- Por ello, Gustavo Ortiz, director del MAC, Margarita León, coordinadora de inclusión del Museo Nacional y Tatiana Q… twitter.com/i/web/status/1… 1 month ago
- ¡Nada sobre nosotros sin nosotros! Más que una frase es una política fundamental de codiseño y una invitación de la… twitter.com/i/web/status/1… 1 month ago
Archivos
- marzo 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- septiembre 2019
- julio 2019
- marzo 2019
- septiembre 2018
- agosto 2018
- junio 2018
- diciembre 2017
- octubre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- noviembre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- Follow macbogota on WordPress.com
Archivo mensual: mayo 2013
El domingo 26 de mayo se realizó el cuarto [sunday matinees] del año, actividad que realiza el Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá en el marco del programa distrital “Siga, esta es su casa”, el cual desde 1998 abre las … Seguir leyendo
Arte y uso pedagógico del celular
El pasado 23 de mayo durante el “V simposio sobre didáctica e investigación en las disciplinas artísticas desde los nuevos medios emergentes”, Juan David Quintero (investigador de la colección del MAC) y Carolina Mejía (coordinadora del programa de comunicación escolar … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
Arte contemporáneo en el Museo Antonio Nariño de Villa de Leyva
El pasado 12 de mayo en el marco de la exposición “Panorama Visual de la Contemporaneidad” que se presenta en el Museo Antonio Nariño de Villa de Leyva, el maestro Gustavo Ortiz (director del MAC) ofreció un conversatorio sobre el … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
El MAC celebra el Día Internacional de los Museos
El próximo 18 de mayo se celebra en los cinco continentes el Día Internacional de los Museos, iniciativa que gestó en 1977 la UNESCO y el Consejo Internacional de Museos (ICOM). Un día que busca sensibilizar al público sobre la … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
Conversatorio con Franklin Aguirre
El pasado 8 de abril nos visito Franklin Aguirre, Maestro de artes Plásticas egresado de la Universidad Nacional de Colombia, quien ofreció una charla donde compartió sus experiencias como artista, fundador y director de la Bienal de Venecia en Bogotá, … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
Extensión MAC Bogotá
El Artista peruano Carlos Leon-Xjimenez nos cuenta sobre su trabajo titulado “Extensión MAC-Bogotá” que es el aporte que hace junto a su compatriota Rodrigo Derteano a la exposición working VOICES. Los invitamos a visitar http://workingvoicesbog.blogspot.com/
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
Talleres – working VOICES
Sábado 4 de Mayo, 9:15 a 12:15 am Conferencia: Protección y medios de comunicación Participantes: Anna Hoetjes (Amsterdam, artista) – Lucas Ospina (Bogotá, Profesor en la Universidad Los Andes) – San Keller (Zürich, artista y profesor asistente en la ETH … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario