Era 1966 el barrio Minuto de Dios apenas cumplía ocho años de fundado y dado el compromiso de sus habitantes quienes junto al padre Rafael García Herreros se esforzaban por construir una ciudad ideal, ya se caracterizaba por sus múltiples eventos culturales de danza, teatro, poesía, talleres artísticos sobre modelado, cerámica, pintura, entre otros.
El padre García Herreros convencido de que “la belleza como la riqueza tienen una obligatoria función social” en una de sus múltiples conversaciones había propuesto la “descabellada” idea de crear un museo en el barrio. La idea que comenzó a tener recepción en sus habitantes, fue desarrollada por Germán Ferrer Barrera quien junto al padre García Herreros el 15 de agosto de 1966 formalizaron la fundación del Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá. Posteriormente Germán Ferrer como primer director del museo gestionó con artistas destacados de la época la donación de obras que formarían parte de la colección de este nuevo museo.
Un total de 55 obras iniciaron la colección del MAC, permitiendo abrir las puertas al público el 25 de noviembre de 1966 en las instalaciones del Colegio Minuto de Dios en donde se adecuaron los espacios para albergar las obras.
Fragmento de texto escrito por Germán Ferrer – Archivo histórico del MAC
Archivo histórico del MAC