En el año 2003 el Museo de Arte Contemporáneo después de un análisis de sus objetivos y planes de acción dentro de su vinculación al campo académico como entidad cultural de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, establece como prioridad el impulso, difusión e investigación sobre los proyectos de grado en artes plásticas, visuales, diseño, fotografía y arquitectura junto con la creación de un banco de tesis de grado para el centro de documentación del Museo.
La continuidad del <proyecto> TESIS durante una década le ha permitido estar directamente relacionado con lo más reciente de la producción artística contemporánea en nuestro país; el Museo se ha convertido en el espacio de confrontación, discusión y análisis de las propuestas que desde el arte interrogan nuestra realidad y proponen nuevas visiones para aproximarse a ella.
La versión 2013 cuenta con la participación de más de 45 trabajos de grado de 20 universidades, cuyos proyectos incluyen las siguientes temáticas: Naturaleza y resistencia, visiones desde lo ecológico y biológico sobre la persistencia de la naturaleza en el entorno urbano; El Cuerpo, como apropiación, herramienta social e hibridación y ficción de las relaciones humanas; Imagen y movimiento, variaciones sobre la secuencialidad y persistencia de la imagen para generar dinamismo; Deriva de la ciudad , recorridos aleatorios y apropiaciones urbanas del espacio; Revisiones históricas, nuevas lecturas e interpretaciones de la historia del arte y su relaciones sociales; Taxonomías, ordenamientos jerarquizados y no jerarquizados de seres imaginarios y reales; Cotidianidad, situaciones recurrentes como argumento plástico; Paisaje, visones de las geografías interiores y exteriores; Fracaso y error, reflexiones desde lo estético acerca de los procesos cognitivos y de aprendizaje.
El <proyecto> TESIS afianza el compromiso del Museo de Arte Contemporáneo con los procesos de aprendizaje en artes, su divulgación y el estímulo a las nuevas generaciones de creadores en nuestro país.
La muestra que presenta diversas propuestas de instalación, vídeo, pintura, performance, fotografía y documental, abrirá sus puertas el sábado 5 de octubre a las 2:00 pm, hasta el 15 de noviembre de 2013.