La museología contemporánea, en un esfuerzo por pensarse así misma desde la pertinencia de su existencia en los contextos en los que se inserta, ha ido desplazando (lentamente) su obsesión por la colección y reconocido como su razón de ser a sus públicos y comunidades, por lo que ha enfatizado en la importancia de pensar, desde la educación, espacios de participación e inclusión que le den voz y protagonismo a los visitantes, y que a la vez le permitan al museo conocer las necesidades y gustos de éstos, para atender de manera eficaz los procesos de comunicación entre ellos, y los procesos expositivos y relacionales que generan las instituciones museales.
Consciente de las necesidades sociales que pueden atender los museos desde procesos simbólicos, el Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá , en el marco de la elaboración de su Política de Inclusión de Públicos y Educación, se encuentra diseñando e implementando herramientas de participación de públicos que le permitan actualizar el conocimiento sobre sus visitantes e identificar las maneras como puede atender a sus necesidades y características, para hacer de su presencia en el Museo una experiencia significativa que trascienda al mero ejercicio lineal de la contemplación.
Las herramientas de análisis de públicos han estado orientadas hacia el respeto y reconocimiento de las capacidades de los visitantes, por lo que han consistido en generar espacios de diálogo, reflexión y debate con estudiantes de diferentes colegios sobre el cuerpo y el género, conceptos protagonistas de la exposición actual, Muñecos de Loza.
Herramientas sencillas como tableros, conformación de grupos pequeños y preguntas dirigidas han permitido que los estudiantes tengan espacios de interpretación y participación a través de los cuales no sólo han podido aportar sus conocimientos, sino también dar su percepción sobre los espacios museales, las razones por las que les gusta o no y, sobre todo, las propuestas para hacer de los museos espacios más divertidos y significativos para ellos.
Maricela Vélez
Practicante
yo compartí con mis muchachos y fue una experiencia positiva….. para muchos fue la primera vez que entraban a un museo…