El pasado 31 de octubre familiares y amigos del maestro Germán Ferrer, primer director y fundador del Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá, se reunieron en el MAC para rendir un sentido homenaje al cumplirse 20 años de su asesinato
El evento se inicio sobre las 4:00pm cuando se develó la placa que busca dejar memoria de su gestión cultural e importante papel en la consolidación del MAC como un espacio vanguardista encargado de reunir, preservar y dar a conocer los bienes culturales contemporáneos en beneficio del pueblo colombiano.
Junto a la placa se exponía un busto de Ferrer que daba la bienvenida a sus amigos y familiares, al tiempo que varios retablos con su imagen habitaban el Museo como alguna vez él lo hizo.
Ferrer, fue gestor de talleres de creación en el barrio Minuto de Dios abiertos a la comunidad, además de importantes salones como el Primer Salón Joven de Artes Plásticas, el Salón de Artes del Fuego, el Salón de Agosto y Nuevos Nombres en la Plástica, en los que contó con los reconocidos David Manzur, Augusto Rivera, Bernardo Salcedo, Carlos Rojas, Manuel Hernández, entre otros, como jurados. Estos escenarios permitieron a los artistas jóvenes, hoy reconocidos, ser destacados en el ámbito cultural nacional, nombres como Silvia Mallarino, Ana Mercedes Hoyos, Rafael Penagos, Antonio Samudio, Mónica Meira, Nelly Sarmiento, Pedro Alcántara, Antonio Caro, Dioscórides Pérez, por solo nombrar unos pocos, fueron protagonistas.
La ceremonia culminó con anécdotas y fotografías que compartieron los asistentes que coincidían en recordaron a Ferrer como una persona critica, impulsiva, dinámica, apasionada por su trabajo, buen vecino, que respiraba arte e hizo de su vida una obra de arte.
Alejandro Triana L.
Coordinador de Comunicaciones