
Claudia Robles Artista audiovisual y de nuevos medios. Nació en Bogotá – Colombia y actualmente vive y trabaja en Colonia -Alemania. Su obra cubre diferentes aspectos del arte visual y sonoro, el cual se extiende desde obras audiovisuales en medio fijo hasta performances interactuando con datos biológicos usando interfaces tales como la EMG que mide la tensión muscular y la interfaz EEG (electroencefalograma) que mide la actividad cerebral. Maestra en Bellas Artes de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, Bogotá (1990), realizó estudios de postgrado en Film de Animación (1992-1993) en el CFP -Centro per la técnica cinetelevisiva en Milán (Italia); en 1995 obtuvo su Master en Artes Visuales en la École Supérieure d’Art Visuel ESAV (desde 2006 HEAD), Ginebra (Suiza) y estudió diseño sonoro y composición de música electrónica en el ICEM – Folkwang Universidad de las Artes Essen (Alemania). Ha sido artista en residencia en diversos centros de arte, entre los más destacados el Center for Art and Media – ZKM Karlsruhe (2004-2007) y la KHM en Colonia (2008 -2009).

Klaus Osterwald Nació en Oldenburg (Oldb) Alemania en 1946. 1970-1975 estudió Diseño Industrial, Pintura y Diseño Gráfico en la Folkwangschule für Gestaltung en Essen – Alemania. Después de graduado trabaja como artista independiente en Essen, Duisburg y Colonia, Alemania. Desde 1996 también hace esculturas de diversos materiales como el acero, cristal, vidrio acrílico, y la cerámica. En estas esculturas a menudo combina con los sonidos naturales, crea instalaciones sonoras. Su obra forma parte de varias colecciones públicas y privadas, y su trabajo se muestra en exposiciones nacionales e internacionales.

Gudrun Barenbrock Artista alemana que trabaja con video y nuevos medios. Estudió en las Academias de Arte en Düsseldorf y Münster, donde recibió su Maestría y el certificado “Meisterschueler”. De 2005 a 2006, Barenbrock fue profesora visitante en la Academia de Arte de Münster. Sus instalaciones multicanal son exploraciones del espacio a través de la luz, el movimiento y la disolución, a menudo trabaja en colaboración con músicos y artistas sonoros. //Becas y residencias incluyen Millay Colonia para las Artes (Austerlitz / NY, EE.UU. 2013), Arte OMI International (Gante / Nueva York, 2010), el Instituto de Investigación para el Inter-Cultura (Seúl / KR 1997), Servicio Alemán de Intercambio Académico – DAAD, Becas a Londres (Reino Unido 1992-93). Barenbrock exhibe continuamente su trabajo individual y colectivamente, algunas muestras incluyen “Arte ligero en Alemania en el siglo 21” (Kunstmuseum Celle con la colección de Robert Simon, Celle / D 2014), Parcelas Fiendish Galería (Lincoln / NE y Nueva York / EE.UU. 2013 ), “escucha excéntrico” Netzwerk Neue Musik (Colonia / D), “globalizar: Colonia”, la danza internacional y festival de teatro (Colonia / D 2011), “Lichtrouten” festival internacional de la luz (Luedenscheid / D 2010), “Polderlicht” festival internacional de la luz (Amsterdam / NL 2009), “Glow”, festival de la luz en el arte y la arquitectura (Eindhoven / NL 2008), “lichtsicht” proyección bianual (Bad Rothenfelde / D 2007). Su trabajo para “punchcardmusic” fue comisionado por el festival electrónico internacional “Acht Bruecken – Musik für Koeln 2013”.

Ricardo Toledo Artista plástico con énfasis en teoría, Maestro en Artes de la Universidad Jorge Tadeo Lozano y Magíster en Filosofía de la Universidad Del Rosario. Investigador en los campos de la Historia y la teoría del Arte, la estética y la publicidad; con intereses en problemáticas asociadas a las relaciones entre arte y resistencia, arte y vida cotidiana, el arte como puesta en espacio del pensamiento, y la visualidad como forma de resistencia epistémica al dominio. Profesor de tiempo, completo asesor de trabajos de grado y coordinador de investigación en el departamento de Artes Visuales de la Pontificia Universidad Javeriana.

Ximena de Valdenebro Graduada en Artes Plásticas Florencia, Italia. Maestría en Artes de Universidad Autónoma de Nuevo León, México. Ha realizado varias exposiciones individuales y colectivas en Colombia desde 1982 en Bogotá, Cali, Medellín, Santa Marta, y Pereira. En Estados Unidos ha exhibido Houston y Washington, en el Banco Mundial. Ha participado en exposiciones colectivas en Brasil, en México en las ciudades de Mérida y Monterrey, en Venezuela en la Galeria del Banco de Desarrollo de América Latina CAF, Caracas. Su obra forma parte de colecciones internacionales como CAF Banco de Desarrollo para América Latina de Caracas, Venezuela. World Bank Art Society, Washington D.C. Estados Unidos, Universidad de Salamanca España. En Colombia en las colecciones del Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá MAC, Museo de Arte Moderno de Bogotá, Museo de Arte La Tertulia Cali, así como elecciones privadas e institucionales. Participó en la residencia artistica Zona de Convergencia I de julio a agosto de 2015, por invitación del gobierno de la ciudad de Colonia con la Instalación “Hera”
Anuncios