
Humanos Derechos – Fernando Arias
¿Es que estamos callados o es que nos han querido callar?
Una buena estrategia, desde tiempos inmemorables ha sido “divide y reinarás”, en el caso de América Latina esta estrategia se hace mucho más evidente por la diversidad y complejidad de sus problemáticas, hemos pasado de un colonialismo a unas repúblicas altamente inestables y fragmentadas que en el siglo XX se constituyeron en el patio trasero de un imperio en alza.
Ya entrados en el siglo XXI observamos como los problemas de violencia, desigualdad, explotación, monocultivo, recursos naturales, narcotráfico, injusticia, pobreza, se han magnificado en todas sus dimensiones y se han complejizado al tender lazos macabros entre ellos para configurar una espiral devoradora en la que la pobreza lleva a la explotación, la explotación a la injusticia, la injusticia a la violencia desmedida y así sucesivamente hasta aniquilar toda esperanza.
No tenemos un destino signado por miseria pero pareciera que todo se confabula para impedir que salgamos a flote; ésta también es una estrategia, generar expectativas y vanas esperanzas que poco a poco van desmoralizando a la población hasta sumirla en un pesimismo total que destruye su autoestima.
Dictaduras y populismo llenos de promesas dan como resultado desapariciones forzadas, falsos positivos, hiperinflación y una corrupción rampante del círculo de privilegiados por los contratos, las comisiones y el miti-miti que al amparo de su contactos e influencias manipulan y tergiversan las leyes para quedar en la impunidad.
Llegados a este punto la vida no tiene ningún valor y es subastada en las manos de los sicarios, los paramilitares o la delincuencia común por un puñado de billetes sin valor, es negociada como carne de matadero por proxenetas y coyotes para cruzar la frontera de un sueño frustrado o como mulas que pasan los controles aéreos cargadas de droga.
No estamos condenados al olvido ni debemos olvidar, es precisamente la memoria un acto de resistencia frente a la confabulación que traman constantemente las fuerzas oscuras, frente al muro de silencio que pretenden construir, frente al aislamiento estratégico de las fuerzas sociales.
No seremos el olvido, seremos la memoria que no muere!
Gustavo A. Ortiz Serrano
Director MAC