Desde los frescos de la antigua Escuela de Bellas Artes de Bogotá, donde hoy queda el Ministerio de Cultura, hasta las recónditas tierras del valle del Rhin se sintieron los trazos del maestro Mateus.
Su labor pedagógica en la Universidad Nacional donde formó a varias generaciones de dibujantes, grabadores y pintores, luego como diplomático ante el gobierno federal de Alemania, hicieron que su vida girara en torno a estos dos países: Colombia y Alemania.
Al inicio de la década del 70 se vinculó a la colección permanente del Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá, a la vez que participó en importantes muestras de pintura y grabado en exposiciones nacionales e internacionales.
El legado del maestro Mateus está ligado a la consolidación de una rigurosa tendencia abstracta en la cual mostró sus excelentes cualidades como dibujante y colorista. A la edad de 90 años fallece en la ciudad de Bonn, antigua capital de Alemania, donde se había radicado desde 1985.
Tuve la fortuna de ser uno de sus alumnos y de compartir con él durante sus talleres de pintura, así como en su casa donde con afabilidad nos abrió su espacio personal de creación. Profunda como su personalidad y su palabra, así era su pintura.
Gustavo A. Ortiz S.
Director MAC