El 24 de julio en el año 1986 por iniciativa del Maestro Armado Villegas el Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo en Santa Martha, ubicado en la Quinta de San Pedro Alejandrino abre sus puertas. Con una muestra que supera las 200 obras, el museo ha consolidado la Colección Permanente que reúne artistas destacados de los países bolivarianos y otros países de América Latina.
Además, se encuentran tres elementos fundamentales, primero, el altar de la patria monumento nacional construido a la memoria de Bolívar al cumplirse el Primer Centenario de su muerte, segundo, la Quinta de San Pedro Alejandrino lugar en donde el Libertador Simón Bolívar pasó sus últimos días y tercero el jardín botánico, una oportunidad de interactuar con el ecosistema más característico del norte de Colombia.

En frente de la obra de la maestra Ana Mercedes Hoyos que forma parte de la curaduría abstracta 8.0, se encuentra a la derecha Zarita Abello y Gustavo Ortiz, acompañados por dos miembros de la junta directiva de la fundación.
Para la celebración del trigésimo primer aniversario de su fundación el Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo realiza un evento especial donde reconocen a las mejores personalidades en el arte, la educación, el turismo, los medios de comunicación y a nivel organizacional del departamento de Magdalena, también invitan a un representante de un museo de Colombia, en este caso, fue el Director Gustavo Ortiz del Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá – Entidad Cultural de UNIMINUTO, que comparte su experiencia como invitado a este gran evento.
En palabras del Maestro Ortiz “Cabe resaltar que somos los dos únicos museos de arte contemporáneo del país, reunidos por la conmemoración de este evento cultural tan importante”. Asimismo, añade que el Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo tiene una labor educativa relevante por la cercanía a los colegios y al ser sitio turístico. A esta celebración asistieron aproximadamente 100 personas, entre ellas invitados especiales de la ciudad de Santa Martha.
Yuli Marcela Vargas
Profesional en Medios y Comunicaciones
Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá